Accenture y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han firmado un acuerdo para la creación de un espacio especializado en inteligencia artificial que se llamará AI.nnovation Space, en el que empresas y universidad trabajarán de manera conjunta en desarrollos que puedan ser trasladadas al mercado.
Los proyectos cubrirán las distintas etapas de captación, maduración e incubación de ideas y prototipos, la definición e implementación de los productos, la constitución de spin offs y la puesta en mercado de las soluciones.
En concreto, el trabajo realizado en el nuevo AI.nnovation Space de Accenture y la UPM generará un canal de comercialización de ideas innovadoras para las compañías españolas y, además, una vía de financiación que revertirá en la investigación de la universidad. Adicionalmente, AI.nnovation Space permitirá conformar equipos de trabajo multidisciplinares conformados por catedráticos, profesores, personal investigador, estudiantes de la UPM y profesionales de Accenture.
El centro mixto estará situado en las instalaciones del Campus de Montegancedo de la UPM, en Boadilla del Monte, y será el primero en Europa que abarca desde la generación de ideas innovadoras hasta la puesta en el mercado de las mismas.
Accenture actuará como catalizador de la ruta desde la investigación hasta la aplicación industrial, mientras que la UPM, referente internacional en investigación, participará en la selección y filtrado de aquellos proyectos de investigación, realizados tanto por docentes como por universitarios, que pueden ser susceptibles de ser trasladados al mercado.
En el primer año, se prevén llevar a cabo cuatro proyectos con los grupos de investigación y dos proyectos de fin de máster de los alumnos. “Cumplimos con una de las misiones que tenemos encomendadas en la universidad pública: captar e impulsar el talento de nuestros estudiantes e investigadores, así como devolver a la sociedad la inversión que hace en nosotros generando conocimiento, innovación y actividad económica”, valora Guillermo Cisneros, rector de la UPM.
Juan Pedro Moreno, presidente de Accenture en España, Portugal e Israel, destaca por su parte que el AI.nnovation Space “hace de la colaboración universidad-empresa una pieza clave para la aplicación de ciencia e investigación en inteligencia artificial a oportunidades y casos de negocio reales que transformen nuestra economía y nuestra sociedad. Esta integración en equipos multidisciplinares de profesores, personal investigador, estudiantes de la UPM y profesionales de Accenture con conocimiento empresarial e industrial , es la esencia de nuestra visión de co-creación, colaboración y consultoría responsable”.
El modelo que presenta AI.nnovation Space contempla dos fases de trabajo: incubación y maduración de ideas. La primera etapa -de la idea al prototipo-, se llevará a cabo en la ETS de Ingenieros Informáticos UPM y la segunda, la fase de maduración del prototipo hasta convertirse en empresa de base tecnológica, se realizará en el Centro de Apoyo a la Investigación Tecnológica de la UPM (CAIT).