El 46% de las pymes españolas que exportan a otros países, han incrementado sus ingresos gracias al uso de herramientas online para vender internacionalmente. Y el 44% asegura que más del 75% de sus ventas internacionales dependen de las herramientas online.

Son datos que se desprenden de la nueva encuesta Future of Business survey sobre Comercio Internacional, realizada conjuntamente por World Bank, OCDE y Facebook, y que incluye un módulo titulado “Informe Comercial” respondido por casi 50.000 pymes.

Todas las empresas tienen herramientas digitales para crear conexiones globales alrededor del mundo y este informe muestra la importancia de dichas herramientas, en especial para las PYMES, ya que les ofrecen la capacidad de comerciar a nivel internacional y crecer.

En general, todas las pymes que realizan comercio internacional muestran, además, una mayor confianza y tienen más probabilidades de crear empleo. En el caso de España, un 27% declaran haber creado puestos de trabajo en los últimos 6 meses, vs. el 16% de las que no realizan exportaciones. 

Adjunto tienes el informe global completo y a continuación te dejo los datos destacados de España y algunos globales:

España:

  • Las pymes que realizan comercio internacional tienen más confianza y más probabilidades de crear empleo:
    • El 46% de las pymes que exportan se muestran positivas respecto al estado actual de su negocio, vs. el 31% de las que no realizan comercio internacional.
    • El 63% son positivas acerca del futuro de su negocio, vs. El 52% de las que no comercian en el exterior.
    • Un 27% declaran haber creado puestos de trabajo en los últimos 6 meses, vs el 16% de las que no exportan fuera.
    • El 41% de las pymes con comercio internacional tienen planes para crear puestos de trabajo en los próximos 6 meses, vs. El 35% de las que no comercian.
  • Para las pymes que exportan, el comercio es la base de su modelo de negocio y de su éxito: Entre las pymes españolas que exportan, 3 de cada 10 (29%) declaran que más del 25% de sus ingresos vienen del comercio internacional.
  • Los negocios que exportan confían en las herramientas online para comerciar con otros países: El 44% de las pymes exportadoras declara que más del 75% de sus ventas internacionales dependen de las herramientas online. 
  • Las pymes atribuyen el crecimiento -en materia de ingresos, recursos y empleados- al uso de herramientas online para realizar comercio internacional: El 46% de las pymes exportadoras aseguran que usar herramientas online para vender internacionalmente, les ha ayudado a incrementar sus ingresos.
  • Sin embargo, el comercio internacional aún es un reto para las pymes y solo una minoría lo realiza: El 49% de los negocios que exportan identifican “vender a otros países” como un reto.

Datos globales:

  • Las pymes que exportan tienen 5 puntos más de confianza respecto a las que no lo hacen (49% vs. 43) y 10 puntos más de probabilidades de crear trabajo en los próximos seis meses (27% vs. 17%)
  • 4 de cada 10 pymes que exportan declaran que más del 25% de sus ingresos procede del comercio internacional.
  • El 45% de las pymes que exportan, aseguran que más del 75% de sus ventas internacionales dependen de las herramientas online.
  • Para el 58% de las pymes que exportan, usar herramientas online para vender internacionalmente, les ha ayudado a aumentar sus ingresos
  • El 48% de las pymes que exportan, identifican “vender a otros países” como un reto.

En palabas de Irene Cano, Directora General de Facebook Iberia: “Hay que ver el comercio internacional no como un reto, sino como una oportunidad, que viene dada en buena parte por las herramientas digitales. Una buena estrategia digital móvil puede ayudar a los negocios a crecer y a conseguir clientes dentro y fuera de nuestras fronteras. Como destaca el informe, casi la mitad de las pymes que exportan, tienen planes para crecer y crear puestos de trabajo en los próximos seis meses. En nuestra plataforma, con las herramientas online que proporcionamos, cualquier pyme puede conseguir llegar a una audiencia internacional, algo que antes sólo se podían permitir las grandes marcas”.

Share with your friends:

Detalles de Contacto

Puede ponerse en contacto, comunicarse y trasladarnos sus peticiones o sugerencias a través de esta página. Le atenderemos a la mayor brevedad posible.

  • Paseo de Recoletos, 5 · 28004 – Madrid – España ‎ ‎
  • +34 91 789 82 43
  • informacion@multinacional.es
  • www.multinacional.es

Twitter

Regístrate a nuestra newsletter

* = campo obligatorio