Ivan quoteLos consejeros delegados de los principales productores mundiales de cerveza, vino y espirituosos, entre ellos Diageo, han publicado un informe en el que se destaca los avances de una iniciativa sin precedentes acerca de la reducción del consumo nocivo de alcohol. Con una fecha de dos años dentro del programa de cinco años, ‘Los Compromisos de los Productores de Cerveza, Vino y Espirituosos para reducir el consumo nocivo de alcohol’ han demostrado un progreso en las principales áreas, incluyendo la ayuda para reducir el consumo en menores de edad, evitar la conducción bajo los efectos del alcohol, y fortalecer y ampliar los códigos de práctica de marketing para promover un consumo responsable de alcohol (http://www.producerscommitments.org).

Se destaca en el informe el avance de los productores en el apoyo a la reducción del consumo de alcohol en menores de edad. Las compañías firmantes han iniciado 180 programas de formación en todo el mundo para prevenir el consumo de alcohol en menores de edad. Los Productores de Cerveza, Vino y Espiritusosos han ayudado a impulsar el desarrollo de una política sobre la edad legal para comprar en Vietnam en 2014.

Los Compromisos representan la mayor iniciativa de la historia en toda la industria para hacer frente al consumo nocivo de alcohol. El Informe de Avances (Progress Report) 2014, basado en los principales indicadores de rendimiento desarrollados por Accenture Sustainability Services, fue asegurado por KPMG Sustainability. El informe examina los logros obtenidos en múltiples áreas de acción identificadas. Estas son las áreas en las que se ha avanzado:

  • Llegar a más personas en todo el mundo de una manera jamás vista antes con la formación y herramientas para reducir el consumo nocivo de alcohol. De forma colectiva, los programas de formación resultantes del trabajo de los firmantes con las ONGs, organizaciones inter-gubernamentales y otros accionistas interesados han llegado directamente a más de 2,58 millones de personas menores de edad. Los esfuerzos de alcance de influencias de adultos han pasado de apenas medio millón hasta los 3,26 millones. Las nuevas herramientas incluyeron un desarrollo destacado a la construcción de una página web de consumidores, http://www.responsibledrinking.org,  proporcionando información sencilla de usar y con datos acerca de un beber responsable.
  • Crear un impacto global constante a través de trabajos para prevenir que se conduzca bajo los efectos del alcohol. A través del trabajo individual y colectivo, los productores de cerveza, vino y bebidas alcohólicas han lanzado 375 exclusivos trabajos sobre cnducir bajo los efectos del alcohol en 146 países. En asociación con la IARD, los productores han lanzado programas piloto de éxito destinados a reducir el conducir bebido en China, Colombia, México, Nigeria, Rusia y Vietnam. Creados en asociación con los gobiernos, organizaciones de sociedad civil y ONGs, estos programas específicos culturales están centrados en aumentar la concienciación de las personas, construir relaciones más fuertes con las fuerzas de la ley y dirigidos a los grupos específicos de conductores con riesgo elevado de conducir bebidos.
  • Lanzamiento de un set de Digital Guiding Principlesen septiembre de 2014. Los principios han marcado el primer set de guía mundial que los productores de bebidas alcohólicas necesitan en el marketing online y medios sociales para cumplir con los mismos estándares elevados que se aplican a las actividades de marketing tradicionales. Estos estándares incluyen la adherencia de la norma 70/30, que establece que la publicidad en los medios impresos, de emisión y digitales debe tener al menos un mínimo de un 70% de audiencia adulta.
  • Lanzamiento de Alcohol Education Guideen octubre de 2014. Creada bajo la dirección de un panel de expertos que se basaba en el trabajo de las mejores prácticas de todo el mundo, la guía apoyaba el desarrollo paso a paso en los programas de formación de alcohol con recursos interactivos, completos y sencillos de usar. La guía proporciona a los usuarios ejemplos de programas de buenas prácticas que se pueden replicar o adaptar para diferentes audiencias.

El Informe de Avances también destaca el trabajo que reside en la duración de la iniciativa, incluyendo la ampliación de los esfuerzos colectivos del alcohol en la conducción en otros países; trabajo continuado en los países destinados que no disponen de una edad de compra legal y la continuidad de la colaboración con los principales distribuidores internacionales para definir mejor su papel en el apoyo del objetivo de reducción del consumo nocivo. En 66 de los 117 países en los que los firmantes de los compromisos son activos, al menos uno de estos firmantes está trabajando para avanzar las iniciativas al por menor de cara a la reducción del consumo nocivo.

Los productores firmaron inicialmente los compromisos en octubre de 2012, cuando acordaron llevar a cabo una serie de acciones de cinco años (comenzando en 2013) con el objetivo de fortalecer y ampliar los esfuerzos existentes de cara a la reducción del uso nocivo del alcohol. Los cinco comentarios a los que se ha hecho frente son:

  • Reducción de los bebedores menores de edad
  • Fortalecimiento y ampliación de los códigos de práctica de marketing
  • Suministro de la información de consumo y la innovación de producto responsable
  • Reducción de la bebida en la conducción
  • Listado del apoyo a los minoristas para reducir el consumo nocivo

La IARD y los productores apoyan además la Global Strategy to Reduce Harmful Use of Alcohol de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y dan la bienvenida al papel positivo que identifica para los productores, distribuidores, comerciantes y vendedores de cerveza, vino y bebidas alcohólicas.

Vea el fragmento del panel de debate de los consejeros delegados acerca de sus logros: Producers’ Commitments

Share with your friends:

Detalles de Contacto

Puede ponerse en contacto, comunicarse y trasladarnos sus peticiones o sugerencias a través de esta página. Le atenderemos a la mayor brevedad posible.

  • Paseo de Recoletos, 5 · 28004 – Madrid – España ‎ ‎
  • +34 91 789 82 43
  • informacion@multinacional.es
  • www.multinacional.es

Twitter

Regístrate a nuestra newsletter

* = campo obligatorio