Cheko, Granada Pinta Bien 2
El pasado mes de junio, Google incorporó piezas de arte callejero a Google Art Project para ayudar a conservar esta forma de arte efímero y para dar a conocer la historia del arte urbano en todo el mundo. En la actualidad, ha duplicado la cantidad de obras de arte, y ahora cuenta con 86 organizaciones artísticas de 34 países que comparten 10.000 imágenes en alta definición de arte público recopilado en todas las partes del mundo.

Ejemplo de ellos son las historias que se esconden detrás del más famoso festival callejero de Suecia, de las azoteas de Nueva York, donde se pueden descubrir depósitos de agua envueltos en obras de arte, o de los vistosos murales de Winston Street (conocida como Indian Halley) en Los Angeles. Ya es posible también aprender más sobre la mayor galería al aire libre del mundo en Berlín o conocer las obras del siglo 17 y 18 en las que se inspiran los artistas callejeros más famosos.

Desde plantillas a instalaciones con esculturas, mosaicos y collage, Google Cultural Institute cuenta actualmente con 260 exposiciones digitales de arte urbano de todas las partes del mundo. Entre ellas, dos nuevas españolas traídas de la mano de la asociación artística Granada Pinta Bien. La primera, “Street Art Granada”, donde se pueden descubrir los innumerables rincones de la ciudad donde el trabajo de artistas como Manuel Mirage, Pepitilla Pizpireta, Pere Banek, Mercedes deBellard o Sublinismo se cuela en cada esquina y en cada recoveco y, la segunda, es una muestra íntegra con obras de Cheko, ungraffitero cordobés, cuyo arte se caracteriza por una gran maestría en el uso del color y la profundidad, así como por una gran originalidad caligráfica.

Una pieza de arte callejero puede esconder una gran cantidad de secretos. Sin embargo, es frecuente que estas obras desaparezcan sin que hayamos podido tener la oportunidad de verlas y conocer las historias que esconden. Por ello, seguiremos de cerca a tres artistas callejeros que van a crear una pieza artística en París, Berlín y Los Angeles simultáneamente, dándote la oportunidad de descubrir en directo sus historias, técnicas e inspiraciones a través imágenes, vídeos y entrevistas. Descubre en exclusiva sus rutas creativas a través de @googleart.
Share with your friends:

Detalles de Contacto

Puede ponerse en contacto, comunicarse y trasladarnos sus peticiones o sugerencias a través de esta página. Le atenderemos a la mayor brevedad posible.

  • Paseo de Recoletos, 5 · 28004 – Madrid – España ‎ ‎
  • +34 91 789 82 43
  • informacion@multinacional.es
  • www.multinacional.es

Twitter

Regístrate a nuestra newsletter

* = campo obligatorio