El pasado 13 de diciembre se celebró la I jornada del Observatorio para la Educación, Empleabilidad y Talento de la asociación bajo el título “Nuevos retos en la empleabilidad y la gestión del talento”, en la Talent Tower de ManpowerGroup.

Tras las palabras de bienvenida de Montse Moliner, directora de Comunicación y RSC de ManpowerGroup y presidenta de la Comisión Educación, Empleabilidad y Talento de Multinacionales por marca España,  fue el turno de José María Palomares, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Universidad Europea y miembro de la Junta Directiva de Multinacionales por marca España, quien presentó el documento “Propuestas para la educación del siglo XXI» elaborado por la Comisión de Educación, Empleabilidad y Talento de la asociación.

A continuación, Palomares moderó la mesa de debate en la que participó Sara Herrero, directora de Recursos Humanos de Accenture, que manifestó que capacidades como la creatividad, innovación y flexibilidad ante el cambio son claves hoy en día, sin olvidar el bilingüismo, la resolución de problemas y el conocimiento humanista.

Para José Carlos Andrés, director del departamento de Reclutamiento y Selección de ViewNext, filial de IBM, “estamos asistiendo a una transformación profunda y tenemos que buscar el talento necesario para abordarla. Los trabajadores tienen que ser conscientes de la necesidad de estar en continua capacitación”.

En su intervención, Loles Sala, directora de Talento y Cultura de ManpowerGroup y de Human Age Institute, «el objetivo no debe ser retener el talento sino fidelizarlo. Tenemos que tener una propuesta de valor interesante segmentada, ágil y dinámica para el empleado».

Eliana García, directora de Carreras Profesionales de la Universidad Europea, advirtió que «los estudiantes y las empresas no hablan el mismo lenguaje. Hay que volver a los básicos. Hoy en día se busca que no haya jerarquías y que las empresas sean socialmente responsables».

También participó en el encuentro Claudia Cruz, estudiante de la Universidad Europea, quien aseguró que «los millenials nos queremos sentir importantes en las empresas y comprobar que aportamos valor. El entorno del trabajo debe ser abierto, sin jerarquía a la hora de comunicarse».

Antonio Jesús Gijón García, ingeniero de Proyectos I+D de Siemens, cerró el encuentro destacando la importancia del primer jefe como impulsor del desarrollo de carrera y generador de autoestima del talento joven.

Share with your friends:

Detalles de Contacto

Puede ponerse en contacto, comunicarse y trasladarnos sus peticiones o sugerencias a través de esta página. Le atenderemos a la mayor brevedad posible.

  • Paseo de Recoletos, 5 · 28004 – Madrid – España ‎ ‎
  • +34 91 789 82 43
  • informacion@multinacional.es
  • www.multinacional.es

Twitter

Regístrate a nuestra newsletter

* = campo obligatorio