Las elevadas temperaturas que asolan la capital durante los meses estivales no han sido óbice para que la multinacional Japan Tobacco International (JTI) haya elegido Madrid para llevar a cabo la validación a nivel usuario de su nueva plataforma tecnológica (S/4HANA) que implantará globalmente a partir de enero de 2020. La plataforma tiene por objetivo transformar las distintas áreas de la compañía – entre ellas finanzas, marketing, y recursos humanos, a través de la tecnología. Una media de 350 empleados de la compañía, procedentes de los distintos países en los que opera, visitarán la ciudad cada semana durante un mes. Esta cita supondrá una inversión superior a 2 millones de euros entre alojamiento, restauración y desplazamientos.
Para M. Atiq Samad, CIO de la compañía, “la implantación de S/4HANA tiene por objetivo contribuir a ser más competitivos y eficientes. Tener mejor acceso a la información nos permitirá tomar decisiones con mayor rapidez y trabajar de manera más ágil. Gracias al soporte del equipo de Madrid integrado por profesionales altamente cualificados, estamos transformando nuestro negocio a través de la tecnología.”
Por su parte, Tom Osborne, Director General de JTI Iberia, hace hincapié en la apuesta firme y a largo plazo de la compañía por España. “Esta nueva iniciativa refuerza el compromiso que la multinacional mantiene con España en general y con Madrid en particular. La capital es sede desde hace más de diez años de su centro global de desarrollo de soluciones tecnológicas con el consiguiente efecto multiplicador positivo en la economía local.”
JTI lleva a cabo un plan de inversiones en sectores estratégicos de la economía nacional. En la agricultura, la compañía mantiene su compromiso de compra de hoja de tabaco en Extremadura con acuerdos a largo plazo; en el sector industrial, invierte fuertemente en la modernización de su fábrica de tabaco en Tenerife, el mayor centro de producción de productos de tabaco en España; y en el área de innovación tecnológica, la elección de Madrid como centro neurálgico pone en valor la apuesta de JTI por el talento español.
Hace un año, el centro vio ampliado sus instalaciones con la inauguración de la nueva sede en la calle María de Molina para acoger a una plantilla cada vez más numerosa, después de ser designado para liderar la actualización de las principales soluciones tecnológicas a nivel mundial. El hub de Madrid – compuesto actualmente por 120 personas – proporciona, además, soporte técnico a los más de 45.000 empleados de JTI en todo el mundo.