
Además, se han entregado los premios del 1 er Concurso de Fotografía Agrícola Bayer CropScience. El ganador en la categoría “Protección de cultivos” ha sido José Manuel Iborra, con “Capitata, mosca de la fruta”, mientras que el accésit ha sido para Jaime López, con el trabajo “Pulgones en el melocotonero”. En la categoría “Agricultura”, el ganador ha sido Juan Ángel Donaire, con su retrato “Recolección de la Aceituna”, y el accésit ha sido para Javier Arcenillas con “Regadío”.
Asimismo, Bayer CropScience ha otorgado un reconocimiento especial al equipo de Biología Sintética de la UPV. Este equipo, que cuenta con el soporte de la Cátedra Bayer, ha ganado recientemente la medalla de oro y el premio especial Best Part Collection en iGEM, el concurso de biología sintética organizado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT).
Por último, el evento ha contado con la presencia de Juan Juliá, vicepresidente ejecutivo de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, y ex rector de la Universidad Politécnica de Valencia, quien ha impartido una conferencia sobre “Una nueva economía, una nueva universidad”.
Durante el evento, Adonay Obando, director general de Bayer CropScience Iberia, ha destacado la importancia que para la compañía tiene la Cátedra Bayer en colaboración con la UPV. “Esta colaboración nos permite contribuir a formar a los técnicos e investigadores que tienen en sus manos el desarrollo de la agricultura del futuro, una agricultura cada vez más sostenible y eficiente”. Además, añade “Estos jóvenes ingenieros salen a romper paradigmas y ésta es una gran oportunidad para que trabajemos juntos. Las empresas debemos escuchar a estos jóvenes capaces no sólo de crear, sino de revolucionar”.