En junio de este año, Campus Madrid, el espacio para emprendedores de Google, cumplirá dos años. En estos casi 24 meses este espacio se ha llenado de emprendedores y startups dispuestas a crecer, aprender y compartir, alcanzando cerca de 30.000 miembros.

Según el “Informe de las Startups”, las start ups de Campus Madrid crearon más de 1.000 puestos de trabajo en 2016 y levantaron más de 20 millones de euros de financiación.

En 2016, Campus Madrid se ha consolidado como un lugar de referencia dentro del ecosistema emprendedor, ofreciendo más de 1.300 eventos gratuitos y 300 horas de mentoría desde que abrió sus puertas en junio de 2015. A través de sus startups, que de media cuentan con 4 empleados, han creado ya más de 2.300 puestos de trabajo desde la apertura de Campus Madrid, 1.085 sólo en 2016.

Teniendo en cuenta que el total de las startups de los seis Campus repartidos por el mundo han creado más de 11.000 empleos, la aportación de Madrid a la suma total es relevante. Más de 240 startups de Campus Madrid están actualmente contratando nuevos trabajadores. Por ello, el próximo 20 de mayo Google celebrará la segunda edición de Campus Startup Job Fair, una feria de empleo para aquellos interesados, principalmente universitarios, en trabajar en una startup. En la pasada edición, 700 personas se dieron cita en Campus Madrid para conocer a más de 25 startups en busca de talento.

Otra iniciativa de gran éxito en 2016 fue Campus Experts Summit en el que, durante dos semanas, empleados de Google de todo el mundo compartieron su tiempo, experiencia y conocimientos con más de 50 start ups de la comunidad de Campus Madrid, a las que ayudaron a trabajar en sus mayores desafíos en sesiones individuales de mentoría. Pere Codina, fundador de Kompyte, consiguió, entre otros éxitos, incrementar el ingreso medio por adquisición (ARPA) en un 80% gracias a lo aprendido en una de estas sesiones. “Campus nos ha acercado a nuestro sueño”, comentó Pere poco después de levantar su primera ronda de financiación con un inversor que conoció en Campus.

No ha sido el único; sólo en 2016, las startups miembros de Campus Madrid han levantado más de 20 millones de euros de capital, lo que supone una media de 100.000 euros por cada startup residente.

Uno de los focos claves de los Campus de Google es la diversidad y desde junio de 2015 ha incrementado el porcentaje de mujeres miembros de Campus Madrid del 30 al 36%, gracias a programas como Campus Meetup: Women, un evento inspiracional y de networking que se celebra cada mes y al que han asistido más de 1.000 personas en 2016.

Aunque la mayor parte de sus miembros son españoles, cuentan con una amplia representación internacional encabezada por ciudadanos de Venezuela, Estados Unidos, Italia, Francia y Colombia.

Campus Madrid nació con espíritu de comunidad y este año, con algunas startups más consolidadas, han lanzado la iniciativa Campus Givers. Este programa, que se celebra todos los viernes de mes está dirigido a startups en fase temprana de desarrollo nacientes que quieran escuchar de boca de emprendedores más consolidados, sus experiencias, enseñanzas y, también, errores,… Ironhack, YouShow, Valeet, Upplication, Leads Origins, Social Bets, Viwom, Cangobox y Datary han ofrecido ya sus consejos en Campus Givers.

 

Share with your friends:

Para contactar

Puede ponerse en contacto, comunicarse y trasladarnos sus peticiones o sugerencias a través de esta página. Le atenderemos a la mayor brevedad posible.

  • Paseo de Recoletos, 5 · 28004 – Madrid – España ‎ ‎
  • +34 91 789 82 43
  • informacion@multinacional.es
  • www.multinacional.es

Twitter

Regístrate a nuestra newsletter

* = required field