Carsten Hoffmann,director general de Lufthansa para Espana y Portugal copiaLufthansa dio a conocer en Bilbao su estrategia de sostenibilidad, con motivo de su participación en WELCOME, un foro interactivo de profesionales de turismo creado para aprender, debatir e intercambiar ideas al servicio de la innovación en viajes y turismo. Durante su intervención, Carsten Hoffmann, director general de Lufthansa para España y Portugal, destacó  la apuesta de la compañía por la responsabilidad, entendida como la clave para alcanzar un futuro de éxito, y explicó algunos de los proyectos de sostenibilidad y responsabilidad social de la aerolínea.

En la actualidad, Lufthansa ha logrado reducir el consumo en sus aviones a un promedio de sólo 3,84 litros de queroseno por pasajero transportado en una distancia de 100 kilómetros. Con el objetivo de continuar superando este récord y hacer del viaje una experiencia aún más eficiente, sostenible y atractiva para sus pasajeros, Lufthansa está realizando un inversión de 37.000 millones de euros para renovar el 64% de su flota hasta el año 2025, incorporando aviones de nueva generación y bajo consumo que emiten un 50% menos de ruido y un 15% menos de CO2.   Además, Lufthansa ha destinado 500 millones de euros a diversos proyectos de innovación que se llevarán a cabo hasta 2020.

“Tras la seguridad, la sostenibilidad es nuestra principal prioridad. Somos pioneros en múltiples proyectos de innovación encaminados hacia un transporte aéreo cada vez más respetuoso con el entorno’’, comentó Carsten Hoffmann.

La aerolínea ha sido la primera compañía aérea del mundo en recibir en su flota el nuevo Airbus A320neo a principios de este año. Este modelo de nueva generación supone otro paso más en el proceso que Lufthansa está llevando a cabo hacia una “flota de tres litros de combustible” (por pasajero, cada 100 kilómetros) y contribuye de forma significativa a la reducción del ruido.

Lo que hace que el A320neo destaque sobre otros aviones son los nuevos motores y la mejora de su aerodinámica. El sufijo “neo” que se ha añadido al nombre del modelo significa “new engine option” (opción de nuevos motores). Este modelo reduce un 15% las emisiones de CO2 respecto a otros modelos actuales. También presenta unas cifras sorprendentes en lo que a contaminación acústica se refiere: el nivel máximo de ruido de un A320neo es aproximadamente un 50 % más bajo que el del A320 actual.

También en materia social Lufthansa es cada vez más activa, con proyectos sociales y humanitarios que aumentan significativamente su desempeño en esta área. Lufthansa apuesta fuertemente por la conciliación de la vida laboral y familiar con jornadas de trabajo cada vez más flexibles, así como con múltiples programas de formación y desarrollo profesional. Además, cuenta con su propia fundación de carácter humanitario ‘Help Alliance’ fundada en 1999 por 13 empleados de Lufthansa e integrada actualmente por más de 1.500 empleados del grupo que son donantes continuos. Consiguen recaudar cerca de 1.400 millones de euros anuales destinados a proyectos centrados en la alimentación, la salud y la educación, principalmente en el tercer mundo, enfocados a asegurar una vida independiente a los colectivos más necesitados.

Share with your friends:

Para contactar

Puede ponerse en contacto, comunicarse y trasladarnos sus peticiones o sugerencias a través de esta página. Le atenderemos a la mayor brevedad posible.

  • Paseo de Recoletos, 5 · 28004 – Madrid – España ‎ ‎
  • +34 91 789 82 43
  • informacion@multinacional.es
  • www.multinacional.es

Twitter

Regístrate a nuestra newsletter

* = required field