España vuelve a situarse como uno de los destinos más atractivos para la inversión extranjera. Según el estudio EY European Attractiveness Survey: Comeback Time, España ofrece grandes oportunidades para nuevos proyectos empresariales al mantener a Madrid y Barcelona como dos de las diez ciudades europeas con mayor atractivo para el inversor en 2015. La encuesta sitúa a la ciudad condal en la octava posición y a la capital española en el décimo puesto. Estos resultados suponen un descenso del 2% y del 1% respectivamente si se compara con las cifras del año pasado, cuando tanto...
España se beneficia mucho de un BCE más proactivo, pero no debe olvidar los retos a largo Gracias a los ajustes de competitividad acometidos y al hecho de que la política fiscal (a corto plazo) haya dejado de ser un obstáculo al crecimiento, España continúa mostrando uno de los mejores comportamientos del área euro en el período reciente. El crecimiento en el Q1 se situó en el 0,9% intertrimestral, que equivaldría a alrededor de un 3,5% en términos anualizados. Los datos conocidos a lo largo del mes continúan siendo mayoritariamente muy positivos: creación...
El 48% de los directores financieros de empresas españolas consideran que ha llegado la hora de asumir riesgos en la gestión de sus balances, según se desprende de la Encuesta a la Dirección Financiera elaborada por Deloitte. La baja inflación, el reducido riesgo soberano, la caída de la morosidad y la disminución de los costes financieros se consolidan como las mayores oportunidades para las empresas. En el estudio, elaborado con la colaboración de más de 99 directores financieros de empresas españolas, se realiza un minucioso examen a la situación económica española y de...
Los buenos datos para el turismo español se confirman. Después de unos años de incertidumbre, los datos registrados en 2014 han sobrepasado hasta las previsiones más optimistas, y los ejecutivos del sector encaran 2015 con el convencimiento de que será otro año de crecimiento. Estas son algunas conclusiones extraídas de la opinión de los directivos del sector consultados por Deloitte en el informe Expectativas 2015. Por séptimo año consecutivo, Deloitte recoge las opiniones de los principales agentes del sector en relación a la situación actual, pero además, y por vez...
Un 63% de los directivos empresariales españoles se declara optimista sobre le evolución de la economía y sólo un 11% se mantiene su pesimismo, según la última oleada del estudio International Business Report de Grant Thornton. El balance resultante (porcentaje de optimistas menos pesimistas) en el primer trimestre de 2015 es, con 52 puntos, el más alto alcanzado en España desde que se incorporó al estudio en 2003. Este dato coloca a España en el puesto 12 del ranking de optimismo empresarial compuesto por 36 economías de todo el mundo. Entre las grandes economías de la...
El 82,3% de los españoles se muestra satisfecho con su vivienda. Así lo demuestra el estudio elaborado por Leroy Merlin “Los españoles y su hogar. Evolución de sus prioridades y claves para el futuro del hábitat". Este estudio muestra la relación de los españoles con sus residencias durante los últimos 25 años, así como el impacto que han tenido los cambios socioeconómicos y culturales en la concepción y transformación de los inmuebles. Más información aquí.
La recuperación de la economía española, iniciada con el repunte de las exportaciones, está extrapolándose ahora también al mercado interno. El aumento de la demanda –tanto interna como externa- se traducirá este año en un crecimiento de la inversión empresarial de alrededor del 4%, según el último informe del EY Eurozone Forecast (EEF). Asimismo, el estudio revisa al alza las previsiones de crecimiento para la economía española hasta el 2,4% para 2015 (en línea con la última revisión del Gobierno) y sitúa el aumento del Producto Interior Bruto (PIB) para 2016 en el...
Forética presentó el 24 de febrero el Informe Forética 2015 sobre el estado de la Responsabilidad Social de las Empresas (RSE) en España, bajo el subtítulo "Ciudadano consciente, empresas sostenibles". El informe (disponible aquí) detecta como principales tendencias globales de RSE los retos vinculados a la demanda de transparencia, la fiscalidad responsable, el Big Data, el cambio climático o los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Asimismo, el documento estudia el grado de desarrollo de la RSE en España tanto desde la óptica de las políticas públicas (donde destaca la...
Vivimos en la era de la movilidad. Consumidores, empresas y organizaciones impulsan día a día el crecimiento exponencial del uso del Internet móvil en Europa. El impacto social y económico generado por este crecimiento permite desarrollar nuevos servicios y aplicaciones móviles para prácticamente cualquier ámbito de nuestras vidas. De acuerdo con el estudio La economía del Internet móvil en Europa, realizado por The Boston Consulting Group para Google y presentado el 25 de febrero en la sede del IESE, sólo en Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido el Internet...
El índice de confianza empresarial prácticamente se mantiene en España, mientras cae en Alemania y se desploma en Francia e Italia El informe de Grant Thornton no está exento de sombras en lo que se refiere a España: los principales problemas siguen siendo la baja demanda para el 45 % de las empresas y la incertidumbre económica para el 51 %, mientras desciende el indicador referente a las exportaciones El 51 % de las empresas españolas afirman que subirán los salarios en línea con la inflación (seis puntos más que en el trimestre anterior y más del doble que en el mismo...