Esta actualización del informe sobre la Inversión Extranjera en Cifras se publica en un momento particularmente crítico y excepcional, al estar España y la mayoría de los países inmersos en la crisis derivada de la pandemia de la COVID-19. Los flujos globales de Inversión Extranjera Directa (IED) van a estar bajo una presión severa y se verán afectados en2020, y previsiblemente en 2021, como resultado de la gran disrupción económica derivada de la crisis sanitaria. Más allá del dramático efecto a corto plazo, las principales referencias internacionales esperan...
En Multinacionales por marca España creemos que las empresas competitivas y que generan beneficios son capaces de contribuir a largo plazo al desarrollo sostenible creando riqueza y empleo, sin poner en peligro las necesidades sociales y medioambientales de la sociedad. Es papel de nuestras empresas ayudar a crear un entorno empresarial favorable para convertir a España en una economía dinámica e integrada en la economía del conocimiento, que estimule el espíritu empresarial y fomente un crecimiento económico que garantice un enfoque equilibrado del desarrollo sostenible, al mismo...
El informe sobre la Inversión Extranjera en Cifras se publica en un momento particularmente crítico y excepcional, al estar todavía inmerso el país y el resto de su entorno en los estadios intermedios de la crisis derivada de la pandemia de la COVID-19. Aunque las consecuencias económicas son todavía complejas de cuantificar, es evidente que los flujos globales de Inversión extranjera Directa (IED) y las cadenas globales de valor van a estar bajo una presión severa, tanto este año como probablemente el siguiente. Así, organismos internacionales como la UNCTAD estiman...
Multinacionales por marca España ha presentado el documento “Prioridades del Gobierno: un entorno que facilite la resiliencia”, en el que se dirige al Gobierno de España y el conjunto de la sociedad española proponiendo más de 70 medidas para afrontar la crisis actual, a través de un entorno regulatorio flexible, que permita mantener la competitividad del país para la atracción de inversiones, empresas y empleo. Según Beatriz Blasco, presidenta de Multinacionales por marca España, “entendemos que hay dos prioridades claras: por un lado, asegurar que la regulación permita...
En las últimas semanas, las empresas asociadas han desempeñado numerosas iniciativas para frenar la pandemia en apoyo a empleados, proveedores y clientes, y el conjunto de la sociedad, en general. Se han tomado importantes decisiones para preservar el empleo y la seguridad de los trabajadores, posibilitando el teletrabajo y el comercio electrónico, y poniendo los medios y recursos tecnológicos necesarios que permitan que los profesionales continúen con su actividad diaria. Las empresas han sido capaces de reorientar su negocio para aportar valor allí donde ha sido...
España es uno de los principales receptores de inversión extranjera a nivel mundial. En 2018, ocupó la novena posición como receptor de flujos (44 mil millones de dólares), tras duplicar sus registros en un contexto de descensos globales, siendo la tercera economía europea tras los Países Bajos y Reino Unido. El incremento registrado en España en 2018 (+108,4%) es el mayor entre los 30 principales receptores de IED. Por otra parte, y en términos de stock de IED acumulado, España se situó como decimocuarta economía receptora (659 mil millones de dólares), según los...
La valoración de las empresas extranjeras sobre el clima de negocios en España se mantiene estable respecto a la obtenida el año pasado. Concretamente el clima de negocios en España se ha colocado en una valoración media de 3 sobre 5. Las perspectivas de los inversores extranjeros para el cierre de este año y el próximo ejercicio son positivas. Las empresas inversoras extranjeras confirman un buen desempeño en 2018 y mantienen perspectivas favorables en todos los aspectos analizados como inversión, plantilla, facturación y exportaciones para los años 2019 y 2020. Esta es...
La presencia de empresas de capital extranjero en España es muy destacada, especialmente su contribución a la economía española en términos de inversión, empleo generado, exportaciones, fortalecimiento del tejido local y grado de innovación. Esta nueva edición del informe “La aportación de las multinacionales extranjeras a la economía y sociedad española”, patrocinado por HSBC, aborda, entre otras cuestiones, la contribución al crecimiento de la economía, el impacto favorable que muestra la actividad de las empresas de capital extranjero en el mercado de trabajo, así como...
España es uno de los principales receptores de inversión extranjera a nivel mundial. En 2018, ocupó la novena posición como receptor de flujos (44 mil millones de dólares), tras duplicar sus registros en un contexto de descensos globales, y la tercera economía europea tras los Países Bajos y Reino Unido. Este incremento del 108,4% es el mayor entre los 30 principales receptores de inversión extranjera directa. Por otra parte, en términos de stock de IED acumulado, España se situó como decimocuarta economía receptora (659 mil millones de dólares), según los datos publicados...
Multinacionales por marca España ha presentado hoy el informe “La digitalización y la IA en España: una perspectiva desde el ámbito educativo”, en el que analiza el reto del sistema educativo para asegurar el acceso y la adopción de nuevas capacidades y habilidades de aplicación de la inteligencia artificial, la robotización y la digitalización en los entornos de trabajo. La publicación recoge una serie de medidas con el objetivo de conseguir la adaptación a la transformación digital e insta al Gobierno a promocionar la formación en habilidades digitales en todas las fases...