Siemens_2La multinacional Siemens ha firmado un acuerdo de colaboración científico-tecnológica con el Hospital La Paz, su fundación de investigación y el instituto de investigación IdiPAZ, para que sean centro de referencia que incorpore nuevas técnicas y prototipos, claves para el avance científico y la innovación en medicina. Con este acuerdo, que promoverá la investigación y la innovación, se actuará en seis áreas distintas con un plan de formación en investigación.

El Hospital Universitario La Paz-IdiPAZ colaborarán con Siemens España en el establecimiento de alianzas científico-tecnológicas para implementar proyectos de investigación e innovación. Con este acuerdo la comunidad clínico-científica del hospital madrileño podrá acceder, usar y desarrollar prototipos hardware y software en colaboración con Siemens, e intercambiar experiencias y opiniones a través de foros on-line. Esta iniciativa agiliza el desarrollo, validación clínico-científica e incorporación de nuevas técnicas o procedimientos al ámbito sanitario.

El acuerdo se desarrollará en las áreas de Cardiología, Diagnóstico in Vitro, Radiología, Medicina Nuclear, Angiografía y Radioterapia. Posibilitará el desarrollo de líneas de trabajo, formación e investigación multidisciplinares (in vivo-in vitro), dando respuesta a las necesidades clínico-científicas, diagnósticas, asistenciales y terapéuticas de las áreas incorporadas. La colaboración entre empresa e institución servirá también para evaluar los nuevos productos de Siemens, antes de que salgan al mercado, por lo que los pacientes se verán claramente beneficiados del acceso a estas innovaciones.

Por lo que respecta al área que tiene que ver con la investigación en el área de Análisis Clínicos, los prototipos que se pondrán en marcha mejorarán la atención a los pacientes porque van a reducir el tiempo de respuesta, aumentará la seguridad al disminuir la manipulación de las muestras y, por tanto, el margen de error. De esta forma, no solo se mejora y agiliza el proceso de diagnóstico, sino el seguimiento del tratamiento de los pacientes.

La tecnología implantada permitirá conocer en un plazo muy reducido de tiempo si el protocolo aplicado está haciendo efecto o si por el contrario, hay que reajustarlo o cambiarlo.

Otro de los objetivos de este acuerdo es transformar el área de investigación del Servicio de Cardiología Pediátrica en un “laboratorio de medicina personalizada”. Esta transformación supone la gestión de los datos del servicio. Esto permite que el proceso de preintervención, así como la intervención, el tratamiento y el seguimiento sean personalizados. Esto redundará en una mejor asistencia al paciente con intervenciones más rápidas y seguras, reducción de estancia hospitalaria y reducción de costes.

Dentro de esta iniciativa del área de Cardiología Pediátrica, Siemens y La Paz plantean el acceso, uso y desarrollo de un prototipo software de impresión 3D para la generación de prótesis cardiacas personalizadas y adaptadas a cada paciente.

Para ello Siemens dispone de una plataforma de investigación e innovación que permite el acceso, uso y desarrollo de prototipos software para diagnóstico por imagen que se adapta totalmente a syngo.via Frontier (plataforma SW de imagen multi-modalidad con arquitectura cliente-servidor) para facilitar la comunicación y el intercambio de experiencias, desarrollos, opiniones y acceso al equipo de I+D+i de Siemens.

Share with your friends:

Para contactar

Puede ponerse en contacto, comunicarse y trasladarnos sus peticiones o sugerencias a través de esta página. Le atenderemos a la mayor brevedad posible.

  • Paseo de Recoletos, 5 · 28004 – Madrid – España ‎ ‎
  • +34 91 789 82 43
  • informacion@multinacional.es
  • www.multinacional.es

Twitter

Regístrate a nuestra newsletter

* = required field