
“Cuando se trata de lograr un futuro neutro para el clima, las soluciones innovadoras adicionales para los conceptos de flota alternativos son uno de los principales factores de éxito. Nuestro nuevo modelo de gestión de flotas y la aplicación se ajustan perfectamente a nuestra estrategia de lograr un impulso decisivo de la utilización de vehículos eléctricos e híbridos y de completar la transición para 2030«, sostuvo Thorsten Eicke, director de gestión global de la movilidad en Siemens.
Siemens pretende que sus propias operaciones comerciales sean neutras en carbono para 2030. Se espera que el nuevo modelo de gestión de la flota contribuya en gran medida a la consecución de este objetivo. Por ello, la empresa se está centrando sistemáticamente en los vehículos eléctricos. Su flota de coches de empresa para directivos comprende actualmente unos 1.500 vehículos y, de este total, los vehículos eléctricos e híbridos representan ya cerca del 50%. La compañía persigue aumentar sustancialmente este elevado porcentaje de carga en sus instalaciones y reducir el largo periodo de los contratos de leasing.
Las instalaciones de la empresa en Alemania, por ejemplo, ya cuentan con unas 450 estaciones de carga y se prevén otras 260 para el verano de 2022. Con la tarjeta de carga de Siemens Smart Infrastructure, los empleados pueden acceder a más de 40.000 estaciones de recarga en la red pública de recarga de Alemania. Para su infraestructura de carga, Siemens confía en su propia tecnología y en las soluciones de infraestructura de Smart Infrastructure Distribution Systems. Siempre que sea posible, la empresa comprará fuentes renovables para que la recarga de vehículos contribuya a su objetivo de neutralidad en lo que a las emisiones de carbono respecta.
Además, el nuevo modelo de gestión de flotas de Siemens proporcionará una mayor flexibilidad. Con este modelo, la duración de los contratos de leasing se reducirá a sólo un año y los empleados podrán cambiar de vehículo en cualquier momento. El coste de los contratos de leasing variará en función de las emisiones de CO2 de los vehículos seleccionados. Además, los usuarios del nuevo modelo recibirán incentivos en forma de transporte. El modelo también ofrece la opción de prescindir de los coches de empresa. No se cobrará ninguna cuota de leasing durante los periodos de no utilización.
Se requiere una mayor flexibilidad porque las condiciones básicas – y por tanto los de los vehículos de empresa -, han cambiado fundamentalmente en los últimos años debido, en particular, a las nuevas capacidades digitales. Este cambio se ha visto acelerado por el coronavirus porque, en lugar de las citas presenciales con los clientes, ahora se refuerzan las comunicaciones virtuales, lo que reduce el número y la duración de los viajes en coche.
Con su nuevo modelo, Siemens colabora con Sixt y utiliza un proceso digital. Con la ayuda de una app, los empleados podrán cambiar de coche por su cuenta con unos pocos de clics y luego recoger sus vehículos a la hora programada en el lugar de Sixt seleccionado previamente. El proceso, en su generalidad, no requiere ningún contacto interpersonal.
El nuevo modelo de gestión de flotas de Siemens se introducirá primero en Alemania. Le seguirán otros países europeos. Además de los coches de empresa para los cargos ejecutivos, Siemens mantiene una flota de 45.000 vehículos para el personal de servicio y otros conductores frecuentes de la empresa.