Desde 2008, los Premios Jóvenes Emprendedores Sociales (JES) de la Universidad Europea reconocen a jóvenes de entre 18 y 29 años que lideran un proyecto social o ambiental en España y a través del cual promueven la transformación social basada en la equidad, la justicia y la protección del medio ambiente. El objetivo de estos galardones es aportar a los ganadores la formación, el apoyo de una red internacional y la visibilidad de la iniciativa, así como una ayuda económica.
Entre los diez premiados, un jurado experto selecciona el proyecto merecedor de la Mención Especial del Jurado, que recibe una dotación adicional de 2.000 euros. En esta ocasión June Arrieta ha recibido la Mención Especial del Jurado por Zocco Handmade, que apoya a mujeres en riesgo de exclusión a través del empleo y la formación, elaborando complementos de moda únicos y buscando crear una conexión real y humana entre creador y comprador a fin de generar una conversación y reflexión. Desde su puesta en marcha, Arrieta ha logrado emplear a 20 mujeres en tres países a través de la formación y la elaboración de complementos de moda.
La ‘Mención al proyecto con mayor impacto online’ ha sido para ‘Ni cuentos con perdices ni novelas rosas’, de Loola Pérez. Un proyecto coeducativo fundamentado en la educación en igualdad y la educación afectivo-sexual, que ya ha formado a más de 600 jóvenes de forma directa. Asimismo, se ha reconocido el trabajo de los proyectos restantes: Eureqa 3D, CerQana, BiziPoz, Erudit Education, “Desayuna Salud”, Mysocialfit, Asociación Pitote y Magea Escuela Activa. Todos ellos han sido desarrollados por jóvenes menores de 30 años procedentes en esta ocasión de País Vasco, Extremadura, Aragón, Comunidad de Madrid, Islas Canarias, Región de Murcia y Castilla y León.
La ceremonia de entrega de premios de la décima edición ha estado conducida por la decana de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad Europea, Marta Muñiz, que ha dado la enhorabuena a los diez ganadores de los Premios. En la clausura del acto también ha intervenido el rector de la Universidad Europea de Madrid, Juan Morote, quien ha destacado el “honor que supone celebrar estos diez años destinados a poner el foco en el papel de los jóvenes ante los retos sociales”.
En su intervención, el rector ha reiterado el compromiso firme de la Universidad Europea a la hora de fomentar el espíritu emprendedor que “desde aquel 2008 hasta hoy el espíritu JES inicial continua intacto; identificar a aquellos jóvenes cuya pasión y actitud les llevan a liderar proyectos de índole social, y respetuosos con el medio ambiente, el consumo responsable o la ética en los negocios”.